- Instrumentos digitales (tres voltímetros del generador, tres amperímetros del generador, frecuencímetro, potencias nominales -kW, kVAR y kVA-, contador de energía del generador kWh, indicador de la bomba de riego, tacómetro, voltímetro de la batería, indicador del nivel de combustible, temperatura del motor, presión del aceite del motor, contador total de horas, contador parcial de horas, contador de arranques, reloj/calendario y fecha de vencimiento del mantenimiento). |
- Vigilancia automática de averías con mensajes en pantalla. |
- Control voltimétrico trifásico completo del grupo electrógeno (subtensión, sobretensión, asimetría de fases, secuencia de fases errónea, subfrecuencia y sobrefrecuencia). |
- Vigilancia automática de averías con mensajes en pantalla. |
- Control completo de la bomba de riego (protecciones de presión, subpresión, sobrepresión, temporización y retardo). |
- Textos en 7 idiomas: Italiano, inglés, francés, alemán, español, portugués y uno programable. |
- Conexión CAN Bus SAEJ1939. |
- Puertos serie RS232, RS485 y USB. |
- Protocolo MOD Bus RTU. |
- Control remoto de arranque y parada. |
- Programación manual de la velocidad y gestión automática de la aceleración/desaceleración del motor. |
- Gestión del embrague de inserción de la bomba. |
- Control del contactor de inserción de carga en el generador. |
- Temporizador programable del tiempo de funcionamiento de la máquina. |
- Posibilidad de control eventual de la cavitación de la bomba. |
- Posibilidad de asociar entradas y salidas a diferentes funciones. |
- Gestión del precalentamiento de las bujías de incandescencia. |
- Gestión programable del mantenimiento. |
- Pruebas automáticas. |
- Reloj/calendario interno. |
- Historial completo de eventos de la máquina. |
- Posibilidad de programación protegida por contraseña. |
- Dimensiones (WxHxD) 157x109x74mm. |