- Instrumentos digitales (tres voltímetros del generador, tres amperímetros del generador, frecuencímetro, potencia (kW, kVAR y kVA), tacómetro, voltímetro de la batería, indicador del nivel de combustible, temperatura del motor, presión del aceite, contador total de horas, contador parcial de horas, contador de arranques). |
- Supervisión automática de las anomalías con mensajes en la pantalla. |
- Control completo voltimétrico trifásico del grupo electrógeno (subtensión, sobretensión, asimetría de fases, secuencia de fases incorrecta, subfrecuencia y sobrefrecuencia). |
- Texto en 7 idiomas: italiano, inglés, francés, alemán, español, portugués y uno programable. |
- Conexión CAN Bus SAEJ1939. |
- Puertos serie RS232, RS485 y USB. |
- Protocolo MOD Bus RTU. |
- Gestión de 4 mantenimientos. |
- Gestión de las horas de alquiler. |
- Control remoto del arranque. |
- Posibilidad de arranque del generador cuando la batería está en reserva de carga. |
- Posibilidad de asociar entradas y salidas a funciones distintas. |
- Gestión del precalentamiento de las bujías. |
- Reloj para programar el arranque y el bloqueo del grupo electrógeno. |
- Prueba automática. |
- Historial de anomalías. |
- Posibilidad de efectuar una programación protegida por contraseña. |
- Dimensiones (AnxAlxPr) 157x109x74 mm. |